La energía solar, para el que aún no lo sepa, es aquella energía renovable que se obtiene a través de los rayos de sol, y que se recoge en placas solares. Como toda energía renovable, es una fuente de energía muy beneficiosa, ya que cuida el medio ambiente y además ahorramos en consumo entre otras muchas cosas, pero también tiene sus desventajas. Por eso vamos a contarte cuales son las ventajas y desventajas de la energía solar.
Ventajas de la energía solar
- La energía solar es respetable con el medio ambiente y no contamina
- Es una fuente de energía inagotable, ya que es producida por el sol, y este no se termina, siempre vuelve a salir y está ahí para dar luz.
- Su coste es bajo, aunque al principio haya que hacer una inversión considerable, a la larga ahorraremos en la factura de la luz y será rentable a largo plazo.
- El montaje para la instalación de la energía solar en casa es bastante fácil, además si alguna vez decidimos quitarlo y ponerlo en otro lugar se puede hacer sin problemas y sin complicaciones.
- El mantenimiento es fácil de hacer.
Desventajas de la energía solar
- Como hemos dicho la instalación es un poco costosa y hay que hacer una inversión inicial bastante elevada, pero a largo plazo merecerá la pena.
- Desafortunadamente, las tecnologías existentes tienen rendimientos muy bajos en comparación con otras plantas de producción; esto significa que la energía producida es aproximadamente un tercio de la energía que teóricamente podría producirse
- El mayor problema es que el sol no siempre está allí. En un día nublado y en la noche no es posible contar con él. La solución es almacenar energía solar cuando no se usa en baterías, las cuales aún no son demasiado eficientes.
Ya conoces las ventajas y desventajas de la energía solar, ahora eres tú quien decide.
Un post muy interesante. Muchas gracias por la información. Un cordial saludo.