Los sistemas híbridos de calefacción se han convertido en la actualidad en unos de los sistemas más eficiente para los hogares, aportando beneficios en el ahorro económico y energético, además de ofrecer un alto rendimiento.
Estos sistemas nos permiten combinar dispositivos de calefacción tradicional como las calderas (que usan combustibles fósiles), con dispositivos de energía renovable como las bombas de calor aerotérmicas o geotérmicas.
El funcionamiento de este tipo de calefacciones es muy sencillo: Cuando la temperatura exterior no es muy baja, la bomba de calor funciona como generador único, consiguiendo la temperatura perfecta de forma eficiente. Cuando la temperatura baja del calor establecido, la caldera empieza a funcionar para darle apoyo a la bomba de calor.
Como ventajas, podemos añadir estas a las antes mencionadas:
–Ayuda a mejorar el problema de la contaminación en el planeta ya que se reducen considerablemente las emisiones de C02 a la atmósfera porque nos permite tener una menor dependencia de los combustibles fósiles. Esto a su vez reducirá el efecto invernadero y la lluvia ácida.
-Aportan un mayor confort con respecto a otros sistemas tradicionales, son fáciles de utilizar y son silenciosos.
-Regulación inteligente que permite un mejor control de aspectos: precio, electricidad, consumo…
-La instalación en cualquier vivienda es muy sencilla ya que se puede utilizar la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria que dispongas. Y si ya dispones de una caldera solo habría que añadirle la bomba de calor aerotérmica.
–Permite cubrir hasta un 90% las necesidades de calefacción y ACS (la obtención de agua caliente para uso sanitario).
–Rápida amortización de la inversión inicial (aproximadamente 5 años) ya que supone un ahorro hasta del 65% en la factura anual.
–Menos coste de mantenimiento.
Tanto si estás pensando en hacerte una casa como si lo que vas a hacer es una reforma, esta es la mejor opción porque se puede instalar en cualquier clima de la geografía española.
Deja una respuesta