¿Cuál es la caldera que mejor se adapta a las características de mi vivienda? ¿Cuáles son mis necesidades de calefacción? La respuesta a estas preguntas es lo primero que tienes que considerar si vas a instalar una caldera en tu hogar.
Tanto si se trata de una nueva instalación como si vamos a renovar nuestra vieja caldera os indicamos qué debéis tener en cuenta a la hora de adquirir una caldera.
Consideraciones que debemos tener en cuenta a la hora de comprar una cadera
- El tipo de vivienda. Si se trata de un piso o de una casa de varias plantas. Las dimensiones así como la distribución serán fundamentales para tener en cuenta la instalación de la calefacción.
- La distribución de la casa. Plantas, número de baños y localización, cocina, ducha o bañeras, etc. Tendremos también que considerar el número de radiadores que se van a colocar y su localización, así como si queremos poner suelo radiante.
- Eficiencia energética de la vivienda. El aislamiento con el que contamos en nuestra casa (ventanas, puertas, tabiques, etc.) es fundamental a la hora de optimizar el gasto energético de la caldera y de la instalación del sistema de calefacción en general.
- El uso que vamos a hacer de la caldera. Sólo para calefacción o también para agua caliente.
- La climatología de donde vivimos. Es importante para conocer las necesidades de potencia que necesitamos para que en condiciones de frío extremo en invierno podamos disfrutar confortablemente de la calefacción.
Según estas características determinaremos la potencia que necesita nuestra instalación y podremos optar por distintos tipos de calderas adaptadas para cubrir esas necesidades.
¿Qué tipos de calderas podemos encontrar en el mercado?
Tenemos varias opciones según los distintos tipos de fuentes de energía que podamos usar: gas, electricidad, biodiesel, gasoil, biomasa, instalación solar, etc.
- Calderas eléctricas. Podemos decir que son las más sencillas en cuanto a instalación y la facilidad de mantenimiento. En su contra está el gasto elevado de consumo eléctrico por ello es más recomendable para hogares pequeños o tamaño medio (apartamentos, pisos).
- Calderas de gas natural o propano. Se están convirtiendo en un estándar para nuevas edificaciones con instalación de gas natural. Normalmente optaremos por calderas de condensación, ya que pueden instalarse en cualquier tipo de vivienda y tienen un alto rendimiento.
- Calderas de biomasa. Las calderas de pellet son muy acertadas para viviendas unifamiliares, casas, chalets, etc., en las que la instalación y salida y control de humos se puede realizar correctamente. Las calderas de biomasa cada vez están siendo cada vez más utilizadas en instalaciones de calefacción central de edificios.
- Calderas de gasoil. Para viviendas unifamiliares, chalets, o casas de campo donde se pueda utilizar este combustible. Son las más contaminantes y el gasoil es un combustible al que cada vez la administración está poniendo más problemas.
Los aspectos principales que debemos considerar para elegir la caldera son el tamaño y distribución de la vivienda, el uso que le vamos a dar (agua y calefacción), y el tipo de combustible que queremos emplear, o que podemos emplear, en la nueva caldera de nuestra casa. Teniendo en cuenta estos datos te recomendamos que contactes con una empresa especializada que te indicará la potencia y características técnicas específicas de la caldera que tu hogar necesita para disfrutar cómodamente de la calidez de tu casa.
Deja una respuesta