El aire acondicionado se ha convertido en un electrodoméstico fundamental en las casas, pues nos ayuda a mantenernos frescos y a sobrellevar mejor el calor, cada vez más extremo, que soportamos en muchos puntos de nuestro país.
Al igual que ocurre con cualquier otro aparato eléctrico, el aire acondicionado tiene unos años de vida útil. Pasado ese tiempo, puede dejar de funcionar correctamente causando, entre otras cosas, que no enfríe como debería o que el consumo eléctrico se dispare.
Síntomas de que debes cambiar el aire acondicionado
Hay unos signos clave que nos suelen indicar que ha llegado el momento de cambiar el aire acondicionado por uno nuevo:
- Antigüedad. De forma general un aparato de aire acondicionado suele durar alrededor de 15 años. Aunque esto dependerá de la frecuencia de uso y del cuidado que cada persona haga de él. Si tu aire tiene más de 10 años y presenta una avería grave deberás plantearte si es más conveniente arreglarlo y comprar uno nuevo.
- Averías constantes. Si observas que tu aire presenta problemas de forma frecuente es probable que su vida útil esté llegando a su fin.
- Pérdida de potencia. Lo normal es que, con el tiempo, un aire acondicionado se vaya deteriorando y su capacidad de enfriamiento se vaya mermando. Si notas que esto ocurre plantéate cambiarlo.
- Eficiencia energética. Los electrodomésticos antiguos consumen más energía que los nuevos. Por lo que si quieres ayudar a reducir las emisiones de gases y, a la vez, ahorrar en la factura de la luz, deberás cambiar tu aire acondicionado viejo por uno nuevo.
Cómo cuidar el aire acondicionado
Un buen cuidado y mantenimiento del aire acondicionado hará que este nos dure más tiempo. Para ello, es fundamental:
- Limpiar los filtros periódicamente.
- Cambiar el gas, si percibimos alguna fuga o si se forma hielo en el aparato.
- Limpiar la batería.
En cualquier caso, te recomendamos que, si identificas algún problema en tu aire acondicionado, contactes con un profesional para que pueda solucionarlo.
Deja una respuesta